#Comunidad

3 jul 2015 | Comunicacion BDS

La nota musical: recitales y próximo Concierto

2 jul 2015 | Comunicacion BDS
2 jul 2015 | Comentar

BDS + Techo: levantar paredes, mover montañas…

0615_Techo Staff-9 Un grupo de 20 miembros del personal de BDS divididos en 2 cuadrillas tuvimos la oportunidad de participar de la construcción de dos nuevas viviendas de emergencia junto con las respectivas familias beneficiarias, tal como desde hace algún tiempo realizan también grupos de alumnos voluntarios de Senior. Siempre coordinados por el área de Trabajo Social (Proyecto BriDgeS), esta vez los adultos del Colegio -docentes, directivos y personal administrativo, que se postularon espontáneamente para participar- partimos el sábado 27 de junio a primera hora rumbo al barrio Haras del Trujui, en Moreno, donde nos esperaba la gente de la ONG Techo. El diluvio del domingo nos impidió finalizar (se hicieron las excavaciones y se colocaron los pilotes y los pisos), por lo que está previsto volver para terminar este próximo sábado 4 de julio. No hay manera de expresar con palabras el cúmulo de emociones y vivencias que nos deparó esta experiencia transformadora, que recomendamos a jóvenes y adultos por igual: asombro, rebeldía y bronca por la profunda injusticia social vivida acá nomás, en las afueras de Buenos Aires; alegría por poder dar una mano y hacerlo, además, entre amigos; admiración y respeto por la lucha de las familias que tuvimos el honor de conocer y con las que compartimos las horas de trabajo, la comida, los mates y la charla...y podríamos seguir. Como dicen las pecheras (y el ideario) de la ONG: "Mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo". Para cambiar el mundo, para mover montañas (las de la indiferencia, la injusticia, la corrupción, la burocracia y tantas otras), por algún lado hay que empezar, ¿no? Y juntos siempre, SIEMPRE, es más fácil. Gracias BDS y Techo por esta oportunidad hermosa. ¡Que se repita! [gallery link="file" ids="29232,29233,29234,29235,29236,29237,29238,29239,29240,29241,29242,29243,29250"]
2 jul 2015 | Comunicacion BDS

Noticias primarias de invierno

[gallery link="file" ids="29212,29213,29214,29215,29216"] Acto por el Día de la Bandera Hablar de la bandera de un país es hablar de los sueños de su gente, aquellos que una vez se atrevieron a soñar los criollos: sueños de soberanía y grandeza. Conmemorando al  gran héroe de la Patria, Manuel Belgrano, los alumnos de P4 junto a sus maestras presentaron el proyecto trabajado estas últimas semanas. Emotivo, profundo, sentido... son palabras que resumen el acto del 20 de Junio... Ver fotos en nota aparte. ¡Gracias al Lic. Trueba de la Asociación Belgraniana por acompañarnos! Como anticipo, señalemos que en el marco del próximo acto por el 9 de Julio, los alumnos de P6 prometerán lealtad a nuestra Constitución, la "ley de leyes" que enmarca la democracia republicana. Olimpíada Matemática Ñandú ¡Finalmente llegaron los resultados! Continúan hacia una nueva instancia -que se celebra hoy jueves, en el Colegio Lange Ley de Palermo- los alumnos Zoe Kleinbort,  Ilan Kohan y Mateo Massuh, de P5, y Paula Abeliansky, Jorge Colombo Ansaldi, Francesca Paruolo, Mirko Picciafuoco, Manuela Sánchez Decotto, Nicolás Feijoo, Tobías Rudy, Isabella Sambucetti e Ignacio Sofovich, de P6. ¡Mucha suerte para todos y felicitaciones! [gallery link="file" columns="2" ids="29227,29228"] Evaluación de la primera parte del año  En un encuentro entre docentes y alumnos con la mirada puesta en el proceso de aprendizaje de cada uno y los objetivos a alcanzar en las distintas áreas, se entregarán los boletines, ayudando a cada chico/a a reflexionar sobre los logros alcanzados y los aspectos a mejorar (feedback formativo).  Los trabajos diarios, las pruebas periódicas y de mitad de año son algunos de los indicadores de dicho proceso de aprendizaje, del que los chicos son los verdaderos protagonistas.  Luego se desarrollarán las reuniones de padres individuales con los docentes, que son también importantes instancias de intercambio sobre el trabajo de cada  alumno/a y el desarrollo de sus aspectos sociales y personales, para compartir también estrategias a seguir. Winnie the Witch Project: la magia continúa...  Every year Winnie the Witch together with Wilbur the cat, visit P2 . Children get hooked with these characters and their stories which become the trigger to foster listening, speaking, reading and writing skills. This time once the children finished reading the first book “ Winnie the Witch”, they acted out some parts of the story. They loved it and they had fun together with their teachers. Abracadabra! Winnie stays in P2 . Now, the children will read “ Winnie in Winter", of course... Winnie the Witch Book Club, "Hora de lectura" ... y próxima Book Fair  Repensar nuestras prácticas es tarea cotidiana, por eso P5 este año decidió reformular el espacio del Book Club. Los grupos comenzaron a ir a la BDS Library a discutir textos planificados y luego esos encuentros dieron lugar a la lectura silenciosa. “The War With Grandpa” y “Coraline”, entre otros, fueron los títulos compartidos,  para que luego exploraran y eligieran el que más les gustaba...  Los chicos aprendieron a llevar un registro de títulos y autores en una planilla personal y realizaron  videos compartidos internamente en la plataforma Schoology, con recomendaciones de distintas novelas para sus compañeros, como verdaderos "Book tubers!". Greta y Silvina están siempre disponibles para ayudarlos a elegir. Si se dan una vuelta por la Biblio … ¡los vas a ver cocentradísimos! Por su parte, también en el Primer Ciclo la  lectura avanza "a todo vapor". Los distintos grupos disfrutan de la "hora de lectura semanal" un espacio de aprendizaje flexible y mediado por el juego que les permite participar de acuerdo con sus necesidades e intereses en diferentes “estaciones”. Las estaciones representan distintos aprendizajes y niveles de desafío, nos cuentan las docentes y coordinadoras y la psicopedagoga Jimena Vasta, asesora de la Sección en prácticas especialmente vinculadas con el "aprender a aprender". "Se trata de una estructura que favorece la personalización de los recorridos y el aprendizaje colaborativo" -comenta el equipo. "Para ello nos apoyamos en una fuerte apuesta a las TICs como facilitadoras y potenciadoras de la autonomía de los alumnos. Por ejemplo, ha sido notorio el beneficio de escucharse leer a través de sus propias grabaciones... ¡Los chicos manejan las aplicaciones con una naturalidad que no deja de sorprendernos!" Y hablando de la Biblioteca, un anuncio: ¡llega una nueva edición de la Feria del Libro BDS! Será del 10 al 17 de julio, justo antes de las vacaciones... Como siempre, habrá actividades especiales, narraciones, visitas y sorpresas... Compartiendo prácticas docentes Hoy, jueves 2 de julio, se llevará a cabo un encuentro entre docentes de la Sección en el que compartirán distintas prácticas, en castellano e inglés, entre otras: prácticas de lectura, técnicas de estudio, experiencias en Ciencias Naturales, juegos creados por docentes, trabajo literario con e-books y con cuentos tradicionales, etc. Enriquecimiento mutuo, reflexión compartida y consolidación de un equipo que no para de crecer y de crear. ÚLTIMO MOMENTO (viernes 3/7) - Compartimos las fotos de la Jornada de ayer: [gallery link="file" ids="29254,29255,29258,29326,29330"] Science News En las clases especiales de Ciencias la exploración se profundiza y el conocimiento florece. Algunos grupos culminaron la etapa de observación y clasificación de los seres vivos, mientras que otros empezaron experimentos elegidos por ellos mismos para investigar cambios de estado y las propiedades de distintos materiales. Así, los chicos transitan por la exploración práctica y ejercitan el análisis crítico. Compartimos además las fotos de la Feria Solidaria de junio (arriba) y los invitamos a leer, en nota aparte, sobre el proyecto de Educación en Valores "The Bucket Filling Project".  ¡Muchas gracias al equipo de Coordinación y a Andy, la Directora, por tan rica info!
26 jun 2015 | Comunicacion BDS

En el estreno: los profes, a los 13…

[gallery link="file" columns="2" ids="29176,29177,29178,29179"] Esta noche se estrena el play "13", de la mano de The BDS Players de Middle & Senior... ¡A no perdérselo! Comparte Andrea Donnini, Jefa del Departamento de Lenguas y Expresión Artística:
"En una de las reuniones que tuvimos  con el director de ”13”, Pablo Drutman,  para decidir sobre el afiche, surgió el tema obligado: ¿cómo éramos nosotros a los trece? y su propuesta de mostrar 'otra versión' de nosotros mismos, en esa etapa en la que abandonamos la infancia para comenzar a transitar la adolescencia. Por casi un mes me dediqué a pedir fotos de sus trece años a mis colegas de sección, a editarlas e imprimirlas. Marisú aportó un criterio práctico: que se puedan ver, en primera instancia, todos los rostros infantiles y que, detrás, aparezcan nuestros nombres y el cargo que ocupamos en BDS. Su idea presentaba, además, un pequeño desafío para los segundos previos a dar vuelta cada  foto, ya que inevitablemente se dispara la pregunta: '¿quién será este chico (o esta chica)?'.
El panel  “Nosotros, a los 13” se exhibirá a la entrada del Auditorio a lo largo de las dos semanas en las que se represente el play"13". Todos esos chicos les desean hoy a los BDS Players: Break a leg!  Y nosotros, también...
25 jun 2015 | Comunicacion BDS

Intercambios en curso

Por estos días nos visitan estudiantes extranjeros en el marco del Programa de Intercambios que no para de crecer, en especial, a partir de nuestra membresía en Round Square. Los estudiantes que están entre nosotros son de los siguientes colegios miembros de la Asociación: Emma Willard (ubicado en las afueras de NY), The Athenian (San Francisco), Felsted, UK,  y la International Community School (ICS) Zurich, de Suiza. El Emma Willard tiene un blog especial donde las alumnas en intercambio cuentan sus experiencias. Pueden ver la reseña completa de lo que han volcado hasta ahora Kiyo, Molly y Olivia sobre su estadía en Buenos Aires, aquí. Compartimos, además, algunos párrafos destacados sobre temas específicos: Paro de transporte y clases en BDS: "Today there was a strike. All the public transportation was shut down and the workers went on strike and blocked off roads. That meant that some teachers and students weren’t able to come to school. The geography teacher was one of those unable to come (...) Math was very hard to understand because the teacher spoke really fast, but what they were learning I had already learned, so I was able to keep up. Chemistry was much easier to understand because the teacher talked slower(...)" Política nacional e internacional: "Today was a regular Wednesday for Mechi (my host sister) but a very different Wednesday for me! I went to her Formacion Etica y Ciudadana class (FEYC), where we learned about the Argentine government system and constitution. I was also able to go to a Foreign Affairs class, which was very interesting because I had the opportunity to hear a very different viewpoint from those typically heard in the United States. I was also able to give my opinion and the opinion that is often presented in American media..." Ensayo del play "13": "...On Friday, we had school and after school Olivia, Kiyo, and I had to stay as our exchange partners all had play practice. At Belgrano Day School, everyone is in the play and everyone wants to be a part of it. We watched their rehearsal and they were very good. The play, which is called “13”, is in English so we had no trouble following along. After rehearsal, there was a party for everyone in the play and the 3 of us were invited as well. It was very fun and there was a lot of dancing". "Perlas" idiomáticas: " (...) no amount of time in the classroom or studying books can totally prepare a person for complete immersion. The biggest difference that I have noticed is the use of colloquial terms that I have never heard, and words that have a certain "textbook" meaning, but completely different meaning in actual practice. For example, the word "re" is used quite regularly here, in place of the word "muy," or any other word that typically means "very." For the first few days, I had no idea why everyone was saying a particular lecture was "re aburrido" (very boring) or why something was "reeee bien" (very good). Finally someone explained it to me, and now I even use it sometimes. Another word that is used very often is "tipo." Here, "tipo" does not mean "type" but rather "like". Just as Americans (especially teenagers) use the word "like" often, "tipo" is used with incredible frequency and has a variety of meanings, some of which I still have to master." [gallery link="file" columns="2" ids="29145,29146,29169,29170"]  
25 jun 2015 | Comunicacion BDS

Día de la Bandera en BDS

[gallery link="file" ids="29124,29125,29126,29127,29128,29129,29130,29131,29132,29133,29134,29135,29136,29137,29138,29139,29140,29141"] Se conmemoró en las distintas Secciones. Las fotos ilustras los actos de Kinder, con preguntas que los chicos contestaban eligiendo opciones en una pantalla, y música cantada e instrumental; y el de Primary, de carácter más solemne. En efecto, en el marco del segundo de estos actos, los chicos de P4 (A,B,C y D) prometieron "lealtad" al pabellón nacional, para lo cual venían preparándose desde hacía tiempo e inclusive visitaron el Momunento a la Bandera, en la ciudad de Rosario. Para acompañarlos en ese momento trascendental de compromiso con la patria, estuvo presente, en carácter de invitado de honor, el  Dr. Carlos Trueba, abogado de profesión y Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano, quien se refirió a la vida y obra del creador de nuestra insignia patria, Gral. Manuel Belgrano, cuyo fallecimiento se conmemora justamente el 20 de junio. El acto culminó con un desayuno bien criollo...