Ese es el título de una nota de la cual el BDS forma parte destacada, que lleva la firma de Mariángeles López Salon y saldrá publicada mañana, en el suplemento Belgrano de La Nación. Hoy, un adelanto en la versión online del diario.
Como decimos siempre, cuando nuestro colegio lleva adelante acciones en favor de la comunidad, lo hace siempre desde su misión educativa específica. Se educa en el aula, claro está; se educa con la palabra, pero más aún con el ejemplo y el compromiso sostenido. El área de Trabajo Social da cuenta de ello, con un sinfín de campañas y proyectos que redundan tanto en beneficio de quienes necesitan distinto tipo de ayuda, como de los alumnos mismos que aprenden, se enriquecen y crecen.
La próxima semana, también las mamás serán protagonistas de un evento con una proyección social especial: con motivo de la celebración del "Día de los Jardines de Infantes", distintos Jardines maternales y de infantes de la zona -- que no suelen contar con la posibilidad de llevar a los chicos al teatro- han sido invitados, como ya es tradición, a presenciar las funciones de las Mad Mothers, un espacio participativo que se suma a la causa solidaria.
"¡Quiero, quiero y quiero"!, la propuesta de este año, habla justamente, en clave de humor, música y canciones, de la importancia de ponerle coto al consumismo y el valor intrínseco de compartir. Las mismas mamás del grupo se ocuparon, además, de gestionar la donación de algunas cosas ricas que los más chicos se llevarán de regalo. Las funciones -- el jueves 29, a las 10 y a las 14- contarán también con la presencia de la gente menuda del BDS y de distintos invitados especiales.
Que no sólo las aulas sean solidarias, entonces... Que todos lo seamos. Y que empiece por mí: "Aún si el mundo fuera a desaparecer mañana, yo igual plantaría mi manzano" (M. Luther King).
El miércoles 14 de mayo, a partir de las 8.30hs, tuvo lugar la Jornada "Tecnología, cultura y educación", un evento de particular relevancia, en el marco del proyecto educativo del Belgrano Day School.
Marco institucional
La Sra. María Matilde Villanueva de Green expresó en la apertura, entre otras consideraciones:
Sabemos que el colegio está cada vez mejor equipado, aunque por supuesto nunca es suficiente, dado lo amplio y lo vertiginoso del fenómeno tecnológico (...) La etapa actual es intermedia, ya que la demanda tecnológica social de hoy nos condiciona como colegio, nos marca un nuevo rumbo. El aluvión de tecnología que portan los mismos chicos es imparable. Ellos traen puesta la tecnología, podríamos decir, con la misma naturalidad con la que usan zapatillas o llevan una mochila al hombro. La mayoría seguramente ya tiene un celular con conexión a Internet. En poco tiempo más, a través de este u otro adminículo, todos serán portadores de Internet móvil. No hay, pues, tiempo que perder. El colegio debe adoptar y adaptar todo ese bagaje tecnológico a sus necesidades y fines, a su misión educativa específica, dando así respuesta a esta nueva realidad...
El evento
Las ponencias estuvieron a cargo de la Lic. Andrea Pelliccia -- Coordinadora de la Oficina de Tecnología y del área de IT, en todas las secciones- quien se refirió a los logros del Belgrano Day School en los últimos años (entre ellos, la plena conectividad de los edificios con cableado y Wi Fi, las redes y equipos, las cámaras, pizarras interactivas, etc.) así como a los próximos desafíos, que apuntan a la sistematización del uso del Aula Virtual y el Modelo 1 a 1 (un equipo por alumno).
En un segundo momento, se compartió un creativo e impactante video sobre informática y nanotecnología, producido por el colegio sobre una investigación bajo la supervisión del Lic. Enzo Speranza, docente del área de Science, quien además lo presentó. Seguidamente, la bibliotecaria, Lic. Silvina Sala, a cargo de la BDS Library, se refirió al futuro de la información y los "contenidos", en la era digital.
Presentación de Classmate®... y algo más
Luego fueron presentados los equipos móviles Classmate®, con tecnología Intel, recientemente adquiridos por el colegio. El BDS agradece la presencia del Sr. Roberto Guarnaccia, de la empresa Exo, quien fue muy claro y didáctico en su exposición.
Por último, el Prof. Steven Page, Coordinador académico y Director de Middle & Senior School, cerró la Jornada con palabras reflexivas y hondas, invitando a la nutrida concurrencia --integrada por directivos y docentes, padres, alumnos de Senior y representantes de otras instituciones- a reflexionar sobre el costado humanístico que debe siempre acompañar la implementación de estas u otras innovaciones educativas.
A continuación, el público adulto compartió un coffee break y, un poco más tarde, los docentes de Middle & Senior recibieron una capacitación especial, para el mejor aprovechamiento de los nuevos equipos.
Los asistentes y demás miembros de la comunidad, pueden solicitar un DVD con el material expuesto en la Jornada, enviando un mail a mailto:info@bdsnet.com.ar
Informa Mr. Kevin Graham, Headmaster of English, acerca de esta actividad ofrecida a los padres:
The objective of this course is to prepare parents to understand English pronunciation and, in consequence, to be able to assist their children develop correct diction when reading together and also to be aware of the reason why words are pronounced in a certain way in or out of context. English as a language, due to its mixed origin plus the diversity of people who have contributed to form our present language, can be complex and difficult to decipher without adequate coaching.
On the 9th of April we started our classes on Phonetics. This was the first time this was tried out at BDS so we didn't know how many parents would come. Initial enrolment was well above expectations, but many more came on the spur of the moment, doubling the previous figures and thus reaching 45 participants on the first day.
As is usual with parent-oriented courses, at first pupils feel that the subject to be taught could be mind-boggling or beyond their grasp, but soon discover that it is understandable, easy to follow and applicable from the very start...
Informa Viviana Andrea Liatis, coordinadora del área de Música, que la BDS Orchestraestá de estreno. Y lo que estrena es, nada más y nada menos, que una nueva batuta, tras la reciente incorporación de su nuevo director, el Maestro Daniel Camelo Tato.
Daniel es Bachelor in Music, recibido en el Berklee College of Music de Boston, EEUU. Se graduó con honores en la orientación de composición y arreglos de jazz. "Está organizando los primeros ensayos, conociendo a los chicos y preparando el repertorio que van a trabajar durante el año" -- nos contó Viviana. "Habrá ensayos generales y otros, parciales, de acuerdo con los cursos y las posibilidades de los chicos".
Por su parte, los profesores de la Academy y sus alumnos están también en plena preparación de diferentes obras, que los chicos interpretarán en el ciclo de recitales, a lo largo del mes próximo, más precisamente, en las siguientes fechas: martes 13, jueves 15, miércoles 21, lunes 26 y viernes 30 de mayo, siempre a partir de las 17hs. Se espera la presencia estimulante de los padres y amigos de los intérpretes.
Ilustra esta nota una foto de archivo, correspondiente a la presentación de la BDS Orchestra en el Concierto 95º Aniversario del Belgrano Day School (octubre de 2007).