Es bien sabido que desde hace años el BDS preconiza la plena integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Pero junto con este desarrollo, el colegio trabaja en pos de un uso responsable y cuidadosos de estos recursos y, muy especialmente, de Internet, donde se esconden peligros que acechan a chicos y grandes, tales como el cyber-acoso, la pedofilia, el tráfico de datos personales con fines delectivos, el spam, los virus, etc...
Este año se realizó la 2ª edición de la campaña de comunicación institucional Be Web Wise!,que llegó a alumnos de P4 a M2, así como a los padres de todas las secciones y el staff en general. Los temas de seguridad informática se trabajaron, además, en las clases de IT. Y como cierre del año, el jueves 10 de diciembre el Lic. Ezequiel Sallis, de la Information Systems Security Association de la Argentina -- entidad que nos viene asesorando y acompañando sostenidamente en esta cruzada- dio una charla para los alumnos del 2º ciclo de Primary (P4, P5 y P6), sus padres y sus docentes.
"Fue un encuentro muy divertido, en el que Ezequiel repasó con tanto rigor tecnológico como sentido del humor cuáles son los más y los menos, "los buenos y los malos de la película" en el mundo de la web 2.0" -- nos relató Andrea Pelliccia, responsable tanto de la Of. de Sistemas del colegio como del Departamento pedagógico de ICT, en las tres secciones. "Recorrimos así las ventajas y peligros de la mensajería instantánea, las redes sociales y hasta lo que implica publicar fotos que, si fueron tomadas con un celular con GPS, pueden revelar información privada de alto riesgo".
La idea, por supuesto, no es dejar de usar todo lo bueno que nos ofrece la Red. Lo fundamental es que los chicos, nativos digitales, conozcan esos peligros y sepan protegerse y recurrir a los adultos toda vez que pudieran sentirse asustados, intimidados o incómodos. Y que los adultos sepamos responder adecuadamente, no mirando para otro lado porque "total, está en el cuarto con la compu... así que nada le puede pasar...". Como "bonus track" del trabajo del año en esta área, compartimos una última sugerencia de Ezequiel: la lectura de un "Estudio sobre la privacidad de los datos personales y la seguridad de la información en las redes sociales online", realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) de España.
El Belgrano Day School agradece a Ezequiel Sallis y a la ISSA en general su intestimable colaboración en el establecimiento de este diálogo intergeneracional e interinstitucional (hogar-escuela), sobre un tema tan importante como urgente. Continuaremos trabajando en esta línea.
Se trata de distinciones obtenidas por alumnos de Senior School en el Concurso “Mi Avatar”, organizado por la Licenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación Visual de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Las docentes del área de ICT del colegio explicaron: "La propuesta era crear una especie de alter ego virtual -- un avatar- a partir de la edición de imágenes, bajo la consigna de que la imagen final reflejara, en un solo golpe de vista, las características de personalidad con las cuales se quisiera dotar al personaje". El jurado tuvo en cuenta criterios como la creatividad y la capacidad de síntesis, además del manejo de las herramientas de diseño.
Resultaron premiados tres trabajos bien distintos de alumnos del BDS. Se trata de:
2° Premio: Seudónimo: " Avena" - Alumn@: Lucía Franzani. (Arriba).
3° Premio: Seudónimo: "Trickster" - Alumn@: Maximiliano Andrés Paz Cerminara. (Abajo, der.).
3° Premio: Seudónimo: "Imaflai" - Alumn@: Alejandro Vacas. (Abajo, izq.).
El acto de premiación tendrá lugar el lunes 14 de diciembre, a las 18.30 horas, en el Aula Rafaela de la UCES, Paraguay 1457, 1er piso. Felicitaciones a los alumnos y sus docentes.