En la versión en inglés de esta entrada, la coordinadora de BDS Kindergarten, Marilina Giani, comparte impresiones sobre una capacitación en ESSARP de la que está participando junto con las docentes Lorena Bardi, Roxana Spada y Soledad Blake. La misma trata acerca de las principales herramientas con las que debe contar una Kinder Language Teacher del siglo XXI.
Nuestro Modelo BDS coincide... A propósito, ¿ya vieron cómo se presenta nuestro Kinder en sociedad en el nuevo sitio/blog?Fuente: ESSARP
Entradas en venta ($250) en la Of. de Atención a padres -1º Piso de Administración-, de lunes a viernes, de 8:30 a 13hs, o a la entrada de cada función (hasta agotar stock).
Sobre este musical
La versión cinematográfica de "The Wedding Singer" unió por primera vez a la dupla Adam Sandler / Drew Barrymore en una comedia romántica. Años más tarde los volverían a convocar para protagonizar juntos la exitosa "50 primeras citas".
Robbie trabaja como cantante en fiestas de casamiento y, de hecho, él mismo está a punto de casarse. Un día Julia, una joven también próxima a contraer enlace y en cuya boda actuará Robbie, debe trabajar como mesera. Pero a Robbie lo dejarán plantado y sus vidas darán un vuelco... Sobre la versión de The BDS Players
Director: Hernán Laperuta (Old Facrectean) - Asistente de Dirección: Tomás Messmer
Dirección Musical: Carina Cristina (Old Facrectean & Singing teacher)
Coreografía: Soledad Rivara
Escenografía: BDS Workshop, a cargo de la Sra. Luz García y un grupo de madres de alumnos participantes.
Producción: BDS.
Programme & Poster illustration: S6L students
¡Y más de 130 BDS Players, entre cast & backstage!
Con este musial, se cumplen 50 plays en escena de The BDS Players (gracias, Mora Jacobacci, BDS Design, por el hermoso logo). El school playes parte del ADN de nuestro Colegio...¡Celebrémoslo juntos, al son de "The Wedding Singer"!
2 alfombras de 2 x 2, para que los chicos puedan sentarse en ronda sin sufrir el frío, jugar, compartir un cuento entre todos, etc.
20 almohadones de tela, con idéntico fin, para que cada niño/a sienta que tiene su propio espacio en esa ronda;
30 cartucheras equipadas, para estimular y acompañar las producciones de los chicos en el Jardín.
Nuestro principal desafío es involucrar a todo el Colegio en este cometido, tal como propone Round Square. "A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota". (Madre Teresa de Calcuta)La comunidad podrá seguir los avances del desafío a través de @bdsBriDgeS #RSChallenge. La foto muestra que, con la ayuda de las más grandes, las chicas de Primary ya están hands-on con el#RSChallenge. ¡Participá vos también!
En virtud del cada vez más complejo panorama social general, que impacta directamente en las áreas de seguridad y tránsito, BDS está trabajando en la implementación de nuevas y mejores estrategias para afrontar estos desafíos.
Entre otras medidas, el Colegio ha contratado los servicios de la Consultora GermanBoris, de amplia experiencia en la materia, quienes nos están asesorando en estos temas. Durante las últimas semanas, han relevado las entradas, salidas, desplazamientos y procedimientos respectivos; analizaron los circuitos cerrados de TV, se pusieron en contacto con la empresa Securitas que trabaja con el Colegio y han iniciado la elaboración de un proyecto de mejoras que implicará modificaciones en los sistemas de entradas y salidas, controles de accesos, implementación de nuevas tecnologías y programas de capacitación, entre otras buenas prácticas.
Tomar conciencia
En este sentido, se comenzaron a brindar charlas informativas - a cargo de Ariel Naguirner, de la citada Consultora- a distintos miembros de la comunidad, con foco en los alumnos de Middle & Senior (de M1 a S6), quienes frecuentemente se manejan solos. La temática abordada se refirió a los cuidados básicos que los chicos deben observar dentro de la escuela y en especial fuera de ella, con el fin de que logren dimensionar debidamente los riesgos y en base a ellos alinearse a las buenas prácticas de autocuidado. Entre las principales recomendaciones del experto mencionamos las siguientes:
DENTRO DEL COLEGIO
Recordar que aunque todos se sientan cómodos dentro del colegio, NO estamos en CASA... ¡no podemos dejar las cosas tiradas por ahí!
Poner nombre completo y curso a todas las pertencncias y responsabilizarse personalmente por ellas.
Concurrir al colegio con los materiales, elementos tecnológicos y dinero que resulten estrictamente necesarios para cada jornada.
¡Evitar traer los celulares más costosos al cole! Existen equipos de menor valor que cumplen con idénticas funciones, al tiempo que se minimizan los impactos ante pérdidas, roturas o robos.
Aprovechar al máximo los lockers: sirven para organizarse y, con un buen candado, son una solución eficaz para la guarda segura de las pertenencias.
FUERA DEL COLEGIO: atentos en la calle
No tener miedo, pero sí salir con una actitud de atención y plena conciencia de los riesgos de inseguridad y accidentes viales (una gran cantidad de alumnos contaron haber sufrido y/o presenciado robos callejeros y otras agresiones). En la calle dependemos de nosotros mismos.
Guardar celulares, no hablar por la calle ni usar auriculares (que nos disminuyen los sentidos y la capacidad de atención y concentración). Si hay que atender forzosamente el teléfono, entrar a un negocio o acercarse a la entrada de un edificio donde esté el encargado, y mantener comunicaciones breves.
Recordar que los ACCIDENTES DE TRÁNSITO son mucho más frecuentes que otros siniestros. De nuevo, prestar atención al cruzar calles, pasos a nivel, etc.
Preferentemente manejarse siempre en grupo, aunque es importante recordar que esta medida no debe adormecernos o hacer que nos relajemos.
Desarrollar la percepción: muchos (sobre todo las chicas) anticipan que cierto grupo podría acarrearles problemas. De identificar un riesgo potencial, evitar exponerse al mismo y optar por DAR LA VUELTA MANZANA, cambiar de sentido o ingresar a un comercio: estas acciones no son de cobardes, sino de personas atentas e inteligentes.
Si, pese a la prevención, se concretase un robo, se recomienda entregar todas las pertenencias y NUNCA resistirse ante el agresor, ya que el mismo podría estar acompañado, portar armas y muy probablemente no tendría reparos en aplicar la violencia. LO PRINCIPAL ES SALVAR LA INTEGRIDAD PERSONAL, LA VIDA.
No dar nunca crédito a lo que puedan pensar o decir los demás (por ejemplo, cuando elegimos dar la vuelta manzana para no pasar por un lugar que intuimos peligroso, o no reaccionar si nos atacan para robarnos).
Más adelante, los padres también serán invitados a algunos encuentros, en particular, para que puedan colaborar más activamente en la implementación de las distintas políticas que vayamos asumiendo. También está previsto que la Consultora nos ayude en lo atinente a la relación con el GCBA, en cuanto a la señalización en la zona del Colegio y a cuestiones vinculadas con el tránsito, un problema muy complejo en nuestra zona.
BDS: #BewareDowntheStreet!
Finalmente, proponemos USAR UNA VEZ MÁS LA SIGLA DE NUESTRO COLEGIO como ayuda-memoria toda vez que salgamos a la calle:#BewareDowntheStreet!
Así como venimos haciendo con #BeWebWise, seguiremos trabajando también en pos de la seguridad de todos, sobre todo, de l@s chic@s.
Gracias desde ya por su apoyo. Seguiremos informando.
[gallery link="file" columns="6" ids="37853,37854,37855,37856,37857,37858"]