#Comunidad

12 Aug 2013 | Comunicacion BDS

(Español) Mad Mothers: ¡una monada!

(Español) [gallery ids="21214,21215,21216,21217,21218,21219,21220,21222,21221,21223,21224,21225"] Bailan, actúan, se divierten, enseñan y ayudan, todo junto: las mamás que participan de este grupo de teatro solidario y participativo no dejan de sorprendernos, año tras año. "Manos (¡y monos!) a la obra" fue la comedia escrita y dirigida por Alicia Vallcaneras (Old Facrectean y RRPP de BDS) que presentaron el jueves 8, en función especial para chicos invitados a través del Proyecto BriDgeS de Acción Social y el viernes 9, en el Auditorio. ¡Y cuánta alegría contagiaron! Al terminar la función del día 8, ellas misma se mezclaron entre los invitados y les regalaron snacks y otras delicias. La pieza recreó el problema que se presenta en la selva cuando los monos, tentados por la pérfida serpiente Sefira, descuidan la tarea de custodiar el lago. Entonces la serpiente se bebe toda el agua ella sola y los monos en cuestión deben emprender la larga búsqueda del Gran Mago para que haga llover, y la selva no corra peligro como consecuencia de su falta de responsabilidad. Osos, elefantes, cebras corredoras, leones y otros felinos, emplumados loros, alegres mariposas y hasta las burlonas hienas fueron también de la partida y participaron de la gran "Danza de la lluvia" gracias a la cual, con la ayuda del Gran Mago, la situación se normnalizó y el agua volvió al cauce del lago, para alegría y alivio de todos. Curiosa y entrañable metáfora sobre la responsabilidad en sus distintas variantes: la propia, la colectiva, la medioambiental, la solidaria... Estas mamás las encarnaron todas con una sonrisa, a pura energía, disfrutando con y como los chicos. Más que nunca, ¡una monada!
9 Aug 2013 | Comunicacion BDS

(Español) Lo cuida al Papa Francisco… ¡y vino a visitarnos!

(Español) [gallery ids="21191,21192,21193,21194,21195,21196"] Se trata de un integrante de la famosa Guardia Suiza quien, de paso por Buenos Aires, además de presentarse ante la prensa y en visitas oficiales, tuvo la gentileza de aceptar una invitación del BDS. Los "entrevistadores" y testigos privilegiados fueron los alumnos de P5. Así nos cuenta la experiencia la Directora de Primary, Andrea Pelliccia: "Nos visitaron Isabelle Mauhourat, Agregada Cultural de la Embajada de Suiza, y Sebastián Roulin, miembro de la fuerza quien, debido a que si bien es suizo tiene también ascendencia peruana, habla perfectamente el español.  Los alumnos de P5 participaron con sus docentes de la presentación de un video institucional de la Embajada, que muestra el origen y la historia de la Guardia Suiza. A continuación, la representante de la Embajada lo presentó a Sebastián, quien se unió a ese cuerpo hace más de 2 años. Entonces comenzó una ronda de preguntas que nuestros alumnos pudieron dirigirle de manera directa. Con gran gentileza y cordialidad por parte de ambos invitados, los chicos vieron contestadas todas sus inquietudes, con datos históricos y de la vida cotidiana de una de las personas que tiene a su cargo la Guardia Pontificia. Isabelle nos dejó revistas, mapas y otros materiales impresos, para nuestra biblioteca. Fue una oportunidad cultural singular que les permitió a los alumnos conocer de primera mano la  experiencia de quien vela por la seguridad del Estado Vaticano y vive tan cerca del Papa Francisco. ¡Muchas gracias por venir!"

Agradecimiento de la Universidad Austral

(Español) Nos es grato compartir la carta recibida por Claudia Gelonch (Old Facrectean, docente de Economics y responsable de las actividades de apertura al mundo laboral que propone BDS), en virtud de la reciente realización del VII Certamen de Decisiones Estratégicas. Felicitaciones a Claudia por su destacada participación en la organización del Certamen, muy particularmente, en la Jornada en la que nuestro Colegio ofició como sede. 0813_Agradecimiento Univ Austral

Salió The Evergreen (2012-2013)

(Español) [gallery ids="21175,21174,21173"] Ya está publicada una nueva edición del tradicional anuario del Colegio, que en esta ocasión cubre el año 2012 y el inicio de este ciclo 2013. Se trata de una obra de 128 páginas a todo color, de autoría colectiva (colaboran decenas de docentes, directivos, coordinadores y alumnos), que muestra cómo el proyecto educativo del BDS se plasmó a lo largo de un largo e intenso año de trabajo. Cuenta con un pliego especial dedicado al cierre de los festejos por el reciente Centenario de la fundación del BDS, que da cuenta de eventos y actividades especiales como, por ejemplo, el play/ concert de exalumnos, el emplazamiento de la cápsula del tiempo y de una placa conmemorativa en el patio, o la pintura de un mural.  Se incluyen, además, partes dedicadas a cómo se trabaja en determinada área "All through the sections" (es ecir, qué se hace en Mathematics, Science, Lengua Castellana, Acción Social, Arte,etc., de Kinder a Senior), partes exclusivas de cada sección -con artículos firmados por sus directivos-, una nutrida fotogalería y la tradicional reseña de la camada 2012 de Bachilleres Bilingües. Los deportes y las actividades propias de la Comunidad -como el BDS Club, el encuentro anual de exalumnos, el coro o las Mad Mothers- también tienen su espacio. The Evergreen se repartirá a todas las familias en las próximas semanas. Asimismo, hay un ejemplar de cortesía para cada integrante del staff, disponible en la Of. de RRHH, así como ejemplares a diposición de todos los Old Facrecteans que participaron activamente en los festejos por el Centenario. Gracias a todos los que lo han hecho posible. ¡Que lo disfruten!
7 Aug 2013 | Comunicacion BDS

(Español) Día de Francia… ¡y con un stand de China!

(Español) [gallery ids="21140,21141,21142,21143,21144,21145,21146,21169,21147,21168,21148,21149,21150,21167,21151"] La incorporación de nuevas lenguas, además de las dos "oficiales" del Colegio, forma parte de la apertura internacional con proyección global que preconiza el Belgrano Day School.  La profesora de Francés, Monique Parkinson, se refiere a la reciente celebración del "Día de Francia" (14 de julio), en el que se conmemora tanto la toma de la Bastilla en 1789, como la unión nacional francesa alcanzada en 1790 durante la Fiesta de la Federación: "Hay festividades populares en numerosas ciudades francesas... En París, desfile militar a lo largo de Champs-Élysées, bailes populares, conciertos, picnic cerca de la Tour Eiffel y un cierre con fuegos artificiales lanzados desde los jardines del Trocadero, sobre el tema 'Liberté, égalité, fraternité'. En BDS, teniendo en cuenta este último concepto, preparamos un stand oriental e invitamos a la profesora y a un alumno de la materia electiva de Chino a exponer y compartir parte de su cultura, en el marco de nuestra fiesta: ¡un verdadero encuentro simbólico entre Oriente y Occidente! (Recordemos que Francia ha sido tradicionalmente considerada "capital" de la cultura occidental y que China hoy es la gran potencia del Este). Sin duda, esta primera y positiva experiencia nos invita a repetirla. De la falta de motivación inicial a la euforia... Tanto el recorrido como el resultado fueron muy reconfortantes. Con cada actividad desarrollada para este proyecto, los alumnos de S5L y S6L pusieron en juego distintas disciplinas artísticas. ¡Ellos mismos se sorprenden de su nivel de creatividad!"  Y así lo cuentan los alumnos...  "El evento fue muy lindo y pudimos compartir un poco más sobre las costumbres francesas. La comida estaba muy buena y el video también, porque entre otras cosas presentaba el himno nacional francés. Todos los alumnos de S6L y S5L participamos y salió muy bien. Sería interesante que los próximos cursos de L (la orientación en Lenguas y Artes del BDS) también pudieran realizar esta experiencia". Agustina Cúneo, S5L "El picnic francés fue una experiencia novedosa y divertida: decoramos, cocinamos e invitamos a nuestros amigos. Todo hacía referencia a los picnics parisinos: todos participamos cantando juntos y gozando de la exquisita comida (especialmente, los bombones que preparó  Monique, y la picada). ¡La pasamos bárbaro...!" Delfina Cappa, S5L "Fue el viernes 5 de julio y todos los profesores y alumnos de Senior estuvieron invitados. Cada alumno de Francés tenía asignado algún plato típico... Durante las clases previas, hicimos un trabajo de investigación sobre los elementos culturales, artísticos e históricos que simbolizan a Francia y fundaron su identidad. Así, aprendimos, por ejemplo, el origen y significado de los colores de la bandera y de otros símbolos, como La Marseillaise, La liberté guidant le peuple, La Marianne, etc. También, en lo que se refiere a la gastronomía, fue interesante conocer la historia del famoso pan 'baguette', de los crêpes, macarons, la tarte Tatin, la tarte au chocolat, los biscuits au fromage, croissants y algunos nombres y especificaciones...¡de las 365 variedades de queso! Además, practicamos una nueva versión del himno francés que cantamos al comienzo, con el acompañamiento de dos guitarras (Marcos Araneo y Tadeo Kopistinski). Y hasta tuvimos un mimo (¿nuestro Marcel Marceau?): Giovanni Desiato, que se destacó en su rol de maestro de ceremonias, marcando con sus gestos cada momento de un evento que disfrutamos muchísimo." El grupo de S6L

(Español) Germinare: buenas semillas, buena tierra

(Español) No: no hablamos de botánica, sino del trabajo de la ONG Germinare, con la que el BDS colabora desde hace tiempo. Nos es grato compartir un artículo publicado hoy en La Nación, que destaca la labor de esta Fundación que brinda oportunidades educativas a chicos en situación de vulnerabilidad social, con gran potencial y capacidad de esfuerzo y autosuperación. En la actualidad, desde el Proyecto de Acción Social BriDgeS, nuestro Colegio continúa prestándole las instalaciones a Germinare para:
  • Las pruebas de selección (que duran varios días).
  • Las clases de nivelación,  a lo largo de los 14 meses de los que habla la nota. Inclusive, estuvieron  estudiando (¡y hasta jugando en el patio!) durante las recientes vacaciones de invierno.
BDS además acepta alumnos de Germinare -explica el Vicedirector General, Federico Johansen-, aunque en la práctica todavía ninguno haya logrado ingresar. ¡Pero pronto podría suceder! Asimismo, Florencia (coordinadora de BriDgeS) nos cuenta como novedad de este año que un grupo rotativo de alumnos voluntarios de S5 y S6 se quedan después de hora los viernes, para ayudar a los chicos que la Fundación beca, en relación con la pronunciación y la conversación en inglés (ver foto, tomada en la BDS Library): "Lo cierto es que comparten distintas propuestas y actividades que sirven de excusa para practicar el idioma. Tanto los chicos de Germinare como los nuestros disfrutan mucho de estos encuentros y entablaron un lindo vínculo". Buena tierra, buena semilla, riego abundante...  ¿Cómo no habría de ser provechosa la cosecha?0613_Germinare_en la BDS Library