Muy pronto, ¡el recital de Poesía! Padres y demás invitados podrán seguirlo desde la cuenta @bdslibrary. Cerramos con un poema de Laura Devetach, a tono con eso de "estar en estado de poesía", a lo que la autora se refirió, y también con las vacaciones de verano que se aproximan...
Palabras para consolar a un cuadernoHola cuaderno.Ya sé que se marchitan tus hojas en veranoque te arrinconan cuando estás escritoy te prefierencon hojas en blanco.Aquí voy flotando en un día largoviento a favorcabeza con pájaros.Y escribo en vos como en la arenacuadernosilenciosa alcancíade todo lo que canto.
¡Gracias, BDS Library, por compartir todos tus tesoros!
(Español) "Bajo el lema 'Open a book… a world awaits inside' llega una nueva edición de la Feria del LibroBDS que, organizada por BDS Libraryy dedicada especialmente a alumnos de Kinder & Primary,tendrá lugar del lunes 11 al viernes 15 de julio.
Nuestra Book Fair nos encontrará en el Auditorio, en la búsqueda de historias, personajes y emociones. Los alumnos de Kinder & Primary no solo visitarán la muestra bilingüe acompañados por sus docentes, sino que además disfrutarán de actividades de narración, en ambos idiomas. Los padres también estarán invitados a darse una vuelta, en horarios pautados.
En esta oportunidad, tendremos una agenda literaria muy interesante. Por una parte, nos visitarán los narradores Alejandra Alliende y Juan José Decuzzi. Y, por el otro, contaremos con la presencia de la autora Ruth Kaufman. Además, nuestras narradoras -Geraldine Recau, Lily Villalba y Greta Gamondes (creadora, además, del póster alusivo)- nos deleitarán, como siempre, con sus historias narradas.
Estaremos comentando todas las actividades en nuestra cuenta de Twitter @bdslibrary."
Lic. Silvina Sala - BDS Librarian Poster source: illustration byRebecca Cobb
"Los chicos están creciendo en un mundo muy diferente del nuestro. Celulares inteligentes, netbooks, Tablets, Youtube, Netflix, Facebook, Instagram, Snapchat, Telegram,WhatsApp, Twitter, etc. están incorporados a su vida diaria. Hoy hasta los juguetes son digitales y muchos, programables, como los Legos, los Leapfrogs de nueva generación o los lápices 3D que imprimen.
Una cosa es saber utilizar estas tecnologías y otra -más desafiante- es entender su lógica. ¡Nuestro propio uso adulto de la tecnología va a seguir creciendo! Por eso sostenemos que los alumnos de hoy no sólo deben consumir tecnología, sino también comprenderla y aplicarla desde dentro, convirtiéndose así en una parte activa del cambio digital.
Entonces... ¿cuándo enseñar/aprender a programar?
En BDS apostamos a la innovación constante. A fines de 2015 analizamos en equipo a qué edad empezar a trabajar en IT con programación (esto, pese a que hacía ya muchos años que se trabajaba con lenguaje Logo desde P3). Lo novedoso es que llegamos a la conclusión de que todos los alumnos pueden aprender. Programar es una habilidad que se adquiere trabajando, jugando, pensando... Todo ello orientado a estimular, crear, agilizar la mente, desafiarse a sí mismo, ganar autoconfianza. ¡Es "aprender a aprender" en estado puro!
En efecto, aprender a programar, a usar la lógica, le sirve al alumno para el aprendizaje en casi cualquier otra área: Matemática, Ciencias, Artes, etc. La programación incorpora conceptos y términos tales como avanzar, ejecutar, repetir, bucles, coordenadas, condicionales... Programar es un lenguaje cada vez más cotidiano, de modo tal que para nuestros alumnos es sin dudas una herramienta de alfabetización digital."
Fernanda Demirjian - Equipo de IT, Primary
(Español) [gallery link="file" columns="2" ids="31993,31994,31995,31996,31997,31998,31999,32000"]
Durante el verano,BDS Library ha renovado por completo sus espacios, con la mirada puesta en multiplicar los modos de aprender.
Ubicada en un lugar privilegiado y estratégico –en el corazón de la antigua casona y rodeada de patios, por donde circulan alumnos y docentes en todo momento - no solo casi ha duplicado su superficie conservando los amplios ventanales que le dan luminosidad, sino que además ha priorizado las áreas de circulación y optimizado la organización de las colecciones, al alcance de sus lectores.
Como está disponible durante toda la jornada, nuestros alumnos ya se han apropiado de cada rincón y encuentran aquí un espacio alternativo y flexible de lectura, estudio, creatividad y socialización.
El modelo educativo BDS siempre ha priorizado la importancia del servicio brindado por BDS Library, como centro de vanguardia en la búsqueda de contenidos y espacio colaborativo de trabajo; como promotora de la lectura placentera y el desarrollo de nuevas prácticas de aprendizaje ligadas a la tecnología (lectura y comprensión en diferentes soportes y con diferentes códigos: lingüísticos, visuales y audiovisuales). Sobre la importancia de BDS Library en el Proyecto, ver Libro 2 sobre el Modelo BDS: Biblioteca, contenidos digitales y calidad educativa, 2010).
El desafío está en marcha: seguir siendo una biblioteca “inquieta” donde diversas escenas de lectura se creen a diario y donde se multiplique, en nuestros alumnos, el deseo por conocer e imaginar.
Como siempre, BDS Library publica su actividad en Twitter @bdslibrary (para la obra de ampliación, ver hastag #theremodelingchronicles ).
Silvina SalaBDS Library
@bdslibrary